Objetivo General y Objetivos Específicos

 

La formulación de objetivos es la respuesta del ¿Para qué? de la investigación.

Muestra que es lo que se desea hacer en términos de metas.

Debe redactarse con verbos en infinitivo

Objetivo General: se formula atendiendo el propósito global del estudio, por lo cual es el objetivo principal de la investigación. En cuanto a su contenido, el objetivo general no presenta detalles de los componentes del estudio, de allí que sus fines se orientan hacia la totalidad de la acción planteada.

Objetivos Específicos: expresan los pasos para alcanzar el objetivo general

 

CUALIDADES DE LOS OBJETIVOS:

– El objetivo es orientador, ya que es el punto de referencia a partir del cual se desarrolla la investigación y hacia cuyo logro, se dirigen todos los esfuerzos.

– En la formulación del objetivo deben quedar expresadas de forma sintética y general, las propiedades y cualidades del objeto de estudio de la investigación que deben ser consideradas en la solución del problema planteado.

– Se expresa en sentido afirmativo; el objetivo es el resultado que se prevé en la solución del problema.

– El objetivo debe quedar limitado a los recursos humanos y materiales con los que se cuenta para realizar la investigación.

– Debe ser evaluable; ya que la evaluación de toda investigación tiene que estar encaminada a la solución o no del problema a resolver.

– El objetivo está delimitado, en el proceso de investigación científica, por el objeto de estudio.

El objetivo delimita el campo de acción de la investigación, ya que para alcanzarlo, el hombre abstrae sólo aquellos elementos,  aspectos, cualidades, propiedades, relaciones y leyes del objeto, que en su sistematización, le permitan desarrollar un proceso en que se debe alcanzar el objetivo.